Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Pacheco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Pacheco. Mostrar todas las entradas

sábado, enero 17, 2009

PRÍNCIPE DE ASTURIAS

"Si existiese un premio Nobel de historietas, él lo tendría desde hace tiempo. Si algún día los responsables del Príncipe de Asturias quieren darle prestigio a su premio, se lo entregarían a Carlos Giménez"

---
Carlos Pacheco, el pasado jueves, durante la charla de Carlos Giménez en la Universidad de Cádiz.

domingo, enero 11, 2009

CARLOS GIMÉNEZ EN CÁDIZ

El próximo jueves 15 de enero, en la Universidad de Cádiz, dentro del ciclo de conferencias PRESENCIAS LITERARIAS EN LA UNIVERSIDAD, charlará: CARLOS GIMÉNEZ. Presentado y entrevistado por CARLOS PACHECO.

19:00 horas. Aulario La Bomba (Cádiz).
Entrada libre hasta completar aforo.


viernes, enero 11, 2008

Y SIN EMBARGO VUELA


Ilustraciones originales de Carlos Pacheco
Enero es de cómic en la Fnac Diagonal Mar de Barcelona. A partir del martes 15 se podrá visitar la exposición “Y sin embargo vuela”, de Carlos Pacheco, el primer dibujante español en hacer las Américas, un autor que ha llegado a lo más alto del cómic norteamericano trabajando para editoriales como Marvel o DC, principales referencias del cómic de superhéroes. La exposición gira alrededor de dos de sus personajes más emblemáticos, Superman, el héroe que le lanzó a la fama, y Arrowsmith, un personaje de creación propia, y muestra el proceso creativo que implica dibujar un comic book, desde los bocetos originales hasta el álbum terminado.
Además, rescatamos las versiones cinematográficas de Superman, desde la seminal de Richard Donner, pasando por las parodias nada encubiertas de Richard Lester, hasta la última firmada por Bryan Singer, y te invitamos a dos talleres de cómic, uno para adultos y otro para los más pequeños.

Fnac Diagonal Mar Hasta el 25 de marzo

lunes, diciembre 03, 2007

EXPOCÓMIC EN PÚBLICO


Carlos Pacheco recogiendo el premio al mejor dibujante nacional en Expocómic 2007. Más fotos de este salón madrileño en esta galería en Público

domingo, diciembre 02, 2007

EL ARTE DE LOS SUPERHÉROES

"Yo no lo veo así. Yo no tengo la sensación de trabajar para el mercado americano, sino para uno global. Dibujar para el extranjero es ahora más cómodo, por las nuevas tecnologías, y ofrece muchas posibilidades a los autores jóvenes"

"La creación del Premio Nacional de Cómic prueba que los tebeos empiezan a verse como algo más que un entretenimiento banal"

"Aquí, la realidad es que existe un mercado internacional que garantiza la estabilidad de los autores y uno más pequeño nacional que permite hacer historias más personales, en el que sin embargo es difícil que un artista pueda vivir de su trabajo"

-----
Carlos Pacheco, entrevistado por Abel Grau en El País. Sigue leyendo.


-----

Cuando se habla de cómics de prestigio vienen a la mente algunos clásicos. Maus, de Art Spiegelman; Spirit, de Will Eisner; Watchmen, de Alan Moore, o Jimmy Corrigan, de Chris Ware. No suelen ser obras de superhéroes (Watchmen es un caso especial), cuya temática a menudo se considera de segunda. El género, sin embargo, es muy flexible y permite tratar temas que van más allá de la épica, según considera el dibujante Carlos Pacheco.

----
Abel Grau, en una separata a la entrevista a Carlos Pacheco, titulada EL ARTE DE LOS SUPERHÉROES. Sigue leyendo

sábado, septiembre 01, 2007

ANTOLOGÍA DEL CÓMIC ANDALUZ

Un especial de Diario de Cádiz dedicado a la exposición antológica sobre autores andaluces de este año, que acabo de descubrir en una búsqueda en el Google. De Nazario a Carlos Pacheco, de Ágreda a Andrés G. Leiva, de Idígoras y Pachi o Mel a Juanjo Guarnido y Mateo Guerrero. Si no me equivoco, los textos que acompañan a la ficha de cada autor son los mismos del catálogo de la exposición. También hay un artículo genérico sobre la expo.

jueves, junio 21, 2007

SAN ROQUE, USA


Video sobre Carlos Pacheco en La cárcel de papel.

viernes, febrero 09, 2007

LA TIERRA DE LOS DIBUJOS EMIGRANTES

Carlos Pacheco (San Roque, Cádiz, 1961) cumple sus sueños en cada jornada laboral. Desde que descubrió sus dotes para la creación y el dibujo siempre deseó trabajar algún día para las grandes firmas de los cómics que había leído durante su infancia y adolescencia. Ahora es el autor de Superman, unas historias que recorren el mundo cada día. A otros dibujantes andaluces les bastaría con poder vivir de sus obras. Para hacer realidad ese objetivo, muchos han tenido que emigrar por la ausencia de una industria editorial del tebeo en Andalucía. Una falta de apuesta que contrasta con la importancia en calidad y cantidad de autores de la comunidad.
(....)

--------

Reportaje hoy en El País Andalucía, a propósito de la exposición ANTOLOGÍA DEL CÓMIC ANDALUZ.

---------

Actualización: La noticia, en Comixcafe.