jueves, marzo 06, 2008

BLADE RUNNER HEAVY METAL

Rutger Hauer – Luego, me reuní con Ridley, que es algo que no pasa siempre. Hablas sobre muchas cosas y disfrutas de una buena comida. Pero no se habla del tema en cuestión, tampoco importa mucho. Creo que al final le dije: “Ridley, ¿qué pasa con Blade Runner?” Ya sabes: “¿Qué tal va?” Me contestó: “Bueno, ya sabes que me siento muy influenciado por Bilal”. Se trata de un dibujante francés. Resulta que yo conocía a ese dibujante y dije: “¡Wow!”

Tom Southwell (Ilustrador) – Los tres ilustradores que trabajaban con Larry Paull eran Mentor Huebner, Sherman Labby y yo. Ridley miraba absolutamente todo lo que yo dibujaba y lo que yo proponía. Y decía sí o no. Y me esperaba si estaba reunido para que le enseñase más variedad, más opciones. Tenía que ser como la revista Heavy Metal, como los cómics de Moebius, que sucedían en ciudades futuristas y en las que todo parecía diferente.

Tony Scott – Una gran parte de su imaginación y sus sueños los puso en la pantalla en esa película. La mayoría tenían la impronta de nuestros recuerdos. Donde crecimos llovía. Crecimos en el norte de Inglaterra, llovía continuamente. Y los cómics que Ridley y yo solíamos leer. Cuando vi la película, vi tanto de sí mismo llevado a la pantalla…

Tom Southwell (Ilustrador) – Las primeras reuniones que tuve con Larry, David y Ridley trataron especialmente de los detalles que Ridley tenía en mente para algunos gráficos. Decía: “Necesitamos un montón de cosas”. Ilustraciones, gráficos, insignias, letreros de neón, carteles, gráficos de coches y cosas así. Y no paraba de decir que quería que se pareciera a la revista Heavy Metal.

------

Texto copiado por vm en los comentarios (gracias, vm). Todas son declaraciones del equipo de BLADE RUNNER y se comentan en la reciente edición en DVD.

-------

Más sobre Ridley Scott y la escuela Metal Hurlant/Heavy Metal

Heavy Metal

TIEMPOS DE METAL

LES ESTUVIERON COPIANDO DURANTE AÑOS

8 comentarios:

  1. Anónimo11:34 a. m.

    Por cierto que, en principio (no he terminado de tragarme los cinco discos), no se menciona a "The long tomorrow", que es la influencia más evidente.

    ResponderEliminar
  2. Interesante, supongo que todos los cienastas reflejaran un poco de si mismos en sus obras, o por lo menos los que se lo pueden permitir, no soy un gran cinefilo pero creo que Blade runer ( asi como los trabajos de moebius) es una obra de arte, Saludos :)

    ResponderEliminar
  3. Ya están en mi poder: qué ganitas!!!

    Besitos

    P.d. Los voy viendo a saltos, que tengo aburrido al personal :-D pero me queda muy, muy poquito ñam ñam

    ResponderEliminar
  4. Anónimo8:38 a. m.

    ¿Qué te parece el nuevo montaje de la escena del sueño y el unicornio, Mar?

    ResponderEliminar
  5. Anónimo12:45 p. m.

    Yo los tengo pendientes, pero es que el precio echa para atrás, aunque "Blade Runner" es una de esas películas que se merece cualquier gasto.

    Impacientes Saludos.

    ResponderEliminar
  6. vm:
    como te digo, estoy viéndolo como si se me fuese a gastar, muy poquito a poco... que me recreo y como me estoy volviendo -más- maniática, tengo la intención de poner el vídeo y el dvd a la vez e ir comparando...
    En cuanto llegue, si te apetece, te digo ;-D

    Besitos

    P.d. estoy fatal de lo mío, estoy fatal...

    ResponderEliminar
  7. vm:
    Parece ser que esto se prolonga en el tiempo... el dvd y el vídeo se han peleado en mi ausencia y han decidido que no funcionan: me da que no voy a poder charlar contigo acerca del unicornio, al menos por ahora. Y siento tener que contar mis tontás en público pero no tengo tu mail... (es una invitación formal por si te apetece escribirme ;-D)

    Besitos a montones

    ResponderEliminar