lunes, septiembre 22, 2008

REVISTA DE OCCIDENTE. SEPTIEMBRE 2008


Hay a continuación un bloque de artículos que se ocupan sobre el modo en que la realidad (pasada y presente) es puesta hoy en palabras o en imágenes, y a las innovaciones formales en que se han traducido las fricciones y colaboraciones entre medios. Fabrizio Cossalter escribe sobre los discursos de la memoria entre práctica intertextual y reconstrucción narrativa; Javier Marzal, de la crisis de identidad de la fotografía en la hora de la revolución digital, y Marcello Serra del modo en que a mediados de los años 80 el cómic de Frank Miller “El regreso del Caballero Oscuro” reflejó una nueva situación comunicativa.

---
Extracto del sumario del nuevo número de Revista de Occidente. La noticia, en La cárcel de papel

6 comentarios:

  1. Estos de la revista de Occidente, mira que sentirse impresionados por el Miller( como ël doscientos), que ademas hace comics pijameros o fascistas, o lo que es peor, ambiguos... que oportunidad del comic para entrar en la alta cultura... Y he leido que algunos novelistas como Andres Ibañez o Fernado Marías estaban impresionados por su vision del heroe... Si es que el ojo que no está entrenao...

    ResponderEliminar
  2. Anónimo8:57 a. m.

    Vaya. Tenía la impresión de que ya habían publicado alguna vez sobre tebeos, pero quizá sea un falso recuerdo o lo confundo con alguna otra revista. Y eso de 'mutaciones sensoriales' suena a frase de quinto de carrera para impresionar al profe... pero me alegro que se escriba sobre el DK en cualquier foro; la obra lo vale.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Hombre, habrá que leer el artículo para valorar el título. Por cierto, Javi, a lo mejor no sólo va sobre el DK1, también incluye al DK2 ("el Batman de Frank Miller").

    ResponderEliminar
  4. Anónimo7:10 p. m.

    Vaya, esto es zapping en toda regla: ok, es que como se habla de los años 80, pensé que se limitaría al DK1. Y sobre el título, me retracto, que no quiero herir susceptibilidades y tampoco es cuestión hacer una montaña de un grano de arena. Habrá que leer el artículo y santas pascuas.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Oye, que no pasa nada, eh? : )

    ResponderEliminar
  6. Anónimo8:27 p. m.

    No, no, por supuesto. Si hasta había puesto un :) pero como iba al final de 'zapping' lo quite porque quedaba confuso.

    Un saludo. :)

    ResponderEliminar