Viñeta de BATMAN AÑO UNO, guión de Frank Miller, dibujos de David Mazzucchelli, color de Richmond Lewis, 1987
NIGHTHAWKS, Edward Hopper, óleo sobre lienzo, 1942
------------
------------
Actualización Más homenajes al cuadro de Hopper en los tebeos:
uno (gracias, vm)
dos (gracias, papacairo)
Posiblemente sea uno de los cuadros más homenajeados. Hay más historietas con él por en medio, las tengo en la punta de la lengua pero no me salen.
ResponderEliminarEn Profondo Rosso, la peli de Argento, también se recrea.
En Liens de Sang, de Hermann e hijo, también
ResponderEliminarhttp://www.bande-dessinee.org/bd/bd02.nsf/Fiches/e1e8a01df320df46c125696b006ce0ee!OpenDocument
ResponderEliminarTambién hay un homenaje en una de las acuarelas incluidas en uno de los álbumes de Liniers.
ResponderEliminarhttp://comics.imakinarium.net/homenajes/5nighthawks.htm
ResponderEliminarY el cuadro se inspira en un relato de Hemingway y, a su vez, la adaptación cinematográfica del relato se inspira en el cuadro (minuto 1:10 másmenos):
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=CcPXeq0BSD4
Peliculón de Siodmak, por cierto. Muy recomendable.
Como nota curiosa, Conrad L. Hall, el director de fotografía de "Camino a la perdición" no se basó en los cómics para iluminar la película sino en las imágenes de Edward Hopper
ResponderEliminarAh, y me parece que en los Simpsons también hay un homenaje a Nighthawks. Como apunta Absence, es uno de los cuadros más homenajeados. Y no me extraña, ya se ha convertido en un icono.
La influencia en el cine es mucho mayor (David Linch, Coppola, Blade Runner...)
ResponderEliminarAl respecto, muy recomendable el documental "Edward Hopper, el pintor del silencio". Creo que está en ese sitio... ya sabéis...
Más curiosidades, los "meta-homenajes" de Tanguy o el de Banksy (http://e-global.es/b2b-blog/2007/01/11/nighthawks-ii/) o esos sutiles guiños cinematográficos que aparecen en la muy recomendable Hard Candy.
ResponderEliminar